Actualizado: 20 octubre, 2015

Alimentos con vitamina A, salud y belleza además de nutrición

La vitamina A te ayuda a cuidar la piel, la mantiene sana al igual que el resto de tejidos superficiales, como son las mucosas. La piel seca y abultada es un síntoma de carencia de vitamina A

También la vitamina A es esencial para la visión porque además de formar parte de la retina (retinal) interviene en la fotorrecepción. La nictalopía o ceguera nocturna se asocia a una deficiencia de vitamina A

Tener una piel sana y cuidada además de mantener una buena salud visual depende más de lo que imaginas de los alimentos y de su contenido en vitamina A

Además debes saber que la vitamina A es importante en la tarea inmunitaria y en la reproducción

piel sana y vitamina A

La salud de la piel está relacionada con el aporte de vitamina A en la dieta

¿Qué alimentos son ricos en vitamina A y carotenos?

La vitamina A no es un sólo compuesto. En realidad la vitamina A es un conjunto de compuestos preformados (retinoides) con actividad metabólica, como son el retinol, el retinal y el ácido retinoico.

El retinol sólo se encuentra en los alimentos de origen animal. Los alimentos vegetales no tienen vitamina A exactamente, pero sí contienen carotenos que son precursores de la vitamina A. Es decir, los carotenos son provitamina A porque son convertidos en vitamina A en nuestro organismo. Esto último es muy importante tratándose de vegetarianos y dietas vegetarianas

Alimentos de origen animal que contienen vitamina A

Encontramos una fuente rica en vitamina A en puntos de almacenamiento, como son el hígado, los huevos y la leche.

En el caso de la leche es muy importante que tengas en cuenta que si quieres contar con los beneficios de la vitamina A debes consumir leche entera. La vitamina A es liposoluble, lo que quiere decir que sólo la vamos a encontrar en la fracción grasa de la leche. Por lo tanto, la leche desnatada no tiene vitamina A, y tendrás que aportar la IDR de vitamina A aportando otros alimentos a tu dieta.

Alimentos de origen vegetal que contienen vitamina A

Si eres vegetariano o vegetariana o si habitualmente tomas leche desnatada y evitas el hígado y los huevos lo recomendable es que en tu dieta consumas los siguientes alimentos vegetales:

Verduras de hoja de color verde oscuro como las espinacas

Frutas y verduras de color amarillo-naranja como los albaricoques y las zanahorias. A mayor intensidad de color mayor concentración de carotenoides (provitamina A)

la zanahoria broncea la piel porque estimula la formación de melanina

Zanahorias fuente de vitamina A

También son ricos en vitamina A los boniatos, los tomates y el zumo de naranja

©JPLR – Tecnólogo de alimentos