Calorias de los alimentos y de la dieta

¿qué es una caloría?

Cuándo hablamos de Calorías de un alimento o contamos las calorías de la dieta en realidad nos estamos refiriendo de una forma popular a 1000 calorías (1 Kcal).

Una caloría, con c minúscula, es una cantidad de energía demasiado pequeña; por eso, tratándose de alimentos y dietas nos conviene hablar de Calorías, con C mayúscula.

1 Caloría = 1000 calorías = 1 Kcal = 4,18 KJ

Es decir, una caloría dietética son 1000 calorías, o lo que es lo mismo 1 kcal (kilocaloria). Lo que sucede es que hablando de dietas, por comodidad, se ha ido imponiendo el uso del termino caloria cuando en realidad se trata de kilocalorías. Por eso, una buena opción es llamar a las calorías dietéticas con C mayúscula, sabiendo que se trata de 1000 calorías pequeñas

Contar Calorías

La Caloría es la moneda de intercambio de nuestro metabolismo. Con la alimentación ganamos Calorías que tenemos disponibles para gastar.

Si ganamos calorías y no las gastamos nos hacemos ricos en calorías, que quedan almacenadas en nuestro cuerpo, y esto se refleja en nuestro aspecto. Primero llegamos al sobrepeso y cerca nos espera la obesidad

Qué es el Metabolismo basal

Un gasto fijo diario es el metabolismo basal que representa las Calorías gastadas de base, sin contar el gasto que supone nuestra actividad. El metabolismo basal se mide en Calorías/día o también en Calorías/m²/día

A partir de las Calorías que necesitamos para cubrir el metabolismo basal hay que tener en cuenta que el extra de Calorías aportadas no debe ser superior a las Calorías que gastamos con la actividad diaria y el ejercicio

La dieta fácil

Una dieta fácil supone no aportar más Calorias de las que gastamos

Una dieta no tiene por qué ser restrictiva, podemos aportar Calorías vigilando de llevar una vida saludable en la que la suma de la actividad diaria y el ejercicio gaste el aporte calórico que hacemos en nuestra dieta

Diseño de dietas

Cuando se diseña una dieta es importante tener en cuenta los siguientes tres puntos:

  1. ¿Cuál es tu gasto de energía (calórico) diario?
  2. Qué objetivo tiene tu dieta?
  3. ¿Qué estrategia o camino se ha de seguir para conseguir el objetivo respetando la salud de tu cuerpo?

Gasto de Calorías (Energía)

Tu gasto de energía diario (Calorías consumidas) depende de tu metabolismo basal (energía que consumes en estado de reposo) y de la actividad física que predomina en tu jornada.
Existen fórmulas que permiten un cálculo estimado y sencillo de las calorías que necesitas al día en función de la edad, sexo, peso y nivel de actividad física a lo largo del día

Tipos de Dieta según calorías aportadas

Tipos de Dieta según calorías aportadas

Objetivo de la Dieta

El objetivo de la dieta puede ser perder peso cuando se está en situación de obesidad o sobrepeso, mantener el peso cuando sea el adecuado o ganar peso cuando sea inferior al recomendado

Para conseguir el objetivo elegimos una de estas tres dietas:

Dieta NORMOCALÓRICA cuando el objetivo es mantener el peso: Con este tipo de dieta las calorías que consumes son las que vas a gastar a lo largo del día

Dieta HIPERCALÓRICA cuando el objetivo es ganar peso: Con este tipo de dieta las calorías que aportas con los alimentos deben representar más que el gasto energético

Dieta HIPOCALÓRICA: cuando el objetivo es perder peso: Con este tipo de dieta aportas menos calorías que las que consumes. Pero cuidado, el camino que sigas (restricción de calorías) es importante tanto para el objetivo como para conservar la salud

Estrategia para seguir una dieta saludable

Es conveniente seguir una estrategia que no ponga en peligro la salud y cuando el objetivo es perder peso lo recomendable es seguir una dieta hipocalórica moderada en la que la restricción de energía no supere el 30% de la necesaria. Desconfía de «dietas milagro» en la que la restricción de calorías supere este porcentaje, puedes poner en serio peligro tu salud

© 2016-2017 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet

Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos

 

Invitación 1 Café

Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post