Actualizado: 20 octubre, 2015

Vitamina C salud y colágeno para una piel perfecta

La vitamina C es indispensable para la salud y para la formación de colágeno en tu cuerpo, ayudándote a tener una piel perfecta

La vitamina C o ácido ascórbico es clave en el mantenimiento de la salud de tu cuerpo porque interviene en multitud de reacciones enzimáticas. Si no aportas suficiente vitamina C en tu dieta las formas oxidadas del hierro no van a ser absorbidas por tu intestino pudiendo provocar una anemia ferropénica. Además cuando el hierro es absorvido la vitamina C vuelve a ser necesaria otra vez para el transporte del hierro desde la transferrina plasmática hasta la ferritina de los órganos. Nuevamente la vitamina C es solicitada por tu cuerpo para la formación de colágeno que es una estructura proteica que da soporte a la piel, a los tendones, al tejido óseo adulto, a tu pelo, a tus uñas y a la córnea. Una buena calidad en la formación de colágeno permite que tu piel pueda estirarse recuperando su forma lisa y textura sin arrugas

Un déficit de vitamina C provoca la aparición de pequeñas hemorragias, sangrado de encías y lesiones en la piel. En situaciones graves de periodos largos, de 45 a 80 días, sin aportar vitamina C puede aparecer el escorbuto, que en el pasado provocó muertes, muy habitual entre navegantes con dietas precarias

vitamina C ayuda a mantener tu piel hidratada y firme

Piel que recupera su forma, hidratada,  lisa y sin arrugas gracias a la vitamina C

Problema importante con la vitamina C: Tu cuerpo no fabrica Vitamina C

Debes tener muy en cuenta dos cosas respecto de la vitamina C:

  1. Tu cuerpo no fabrica la vitamina C, comas lo que comas. Esto es debido a que los humanos no disponemos de la enzima 1-gloconolactona oxidasa necesaria para sintetizar la vitamina C a partir de glucosa y galactosa.
  2. La Vitamina C es hidrosoluble. Esto significa que al contrario de lo que sucede con las vitaminas liposolubles, la vitamina C no tiene ningún depósito en tu cuerpo y se está eliminando continuamente por la orina. El excendente de vitamina C de la dieta de ayer no te va a ayudar hoy porque lo habrás excretado

Por lo tanto, es muy importante para mantener una salud óptima y un cuidado perfecto de tu cuerpo y todas sus partes que aportes vitamina C en tu dieta diaria

Las necesidades diarias de vitamina C varían mucho dependiendo de casos y situaciones. Atención fumadores y situaciones de estrés, necesitan más ácido ascórbico en su dieta

Una persona por término medio puede tener dentro de su cuerpo unos 1,5 g de ácido ascórbico de los que en condiciones normales gastará entre 40 y 60 mg al día, es decir, hasta un 4%. Estos 40 a 60 mg. corresponderán a la IDR de vitamina C (ingesta diaria de referencia). Sin embargo hay situaciones en las que es muy importante elevar el nivel de ingesta de vitamina C en la dieta:

  1. Cuando se mantienen niveles de estrés elevados durante tiempo
  2. En fumadores se recomienda subir la ingesta de vitamina C hasta los 140 mg al día debido a la baja concentración de ácido ascórbico en su suero

Fuentes de Vitamina C: Los Alimentos ricos en vitamina C que debes utilizar en tu dieta diaria

Las fuentes principales de vitamina C son los tejidos vegetales de frutas y verduras dónde se encuentra en forma de ácido ascórbico y ácido deshidroascórbico

Alimentos ricos en vitamina C son los pimientos, el kiwi, fresas, frambuesas, citricos como la naranja, el limón o el pomelo, las coles de bruselas y el tomate

Pimientos ricos en vitamina C

Pimientos contienen cantidades importantes de vitamina C

En tejidos animales también es posible encontrar visceras, pero en el caso de visceras

La vitamina C es muy sensible a la oxidación y al ser hidrosoluble termina en el agua de cocción cuando se cocinan los alimentos. Así que esto debes tenerlo en cuenta para que aproveches el caldo de cocción y trates de consumir frutas frescas ricas en vitamina C diariamente

Suplementos dietéticos de vitamina C. Toxicidad y peligros de un uso diario de suplementos de vitamina C

Los suplementos de vitamina C están entre los más utilizados de forma habitual. En situaciones especiales puede ser recomendable tomar estos suplementos de vitamina C, pero cuidado si lo que haces es tomarlos dentro de una rutina. Es cierto que la vitamina C es hidrosoluble y su exceso en la dieta es eliminado por la orina, pero también es cierto que en el catabolismo de la vitamina C se forma oxalato lo que puede llegar a provocar cálculos renales de estos oxalatos cuando se consumen cantidades elevadas de vitamina C de forma contínua

©2015 JPLR – Tecnólogo de Alimentos