Actualizado: 3 julio, 2015
Alimentos y Alergias Alimentarias. El problema está en nosotros no en el alimento.
La alergia alimentaria también llamada hipersensibilidad alimentaria es una reacción adversa o respuesta del sistema inmunológico a un alimento. Normalmente el componente del alimento implicado es una proteína.
La alergia alimentaria no la provoca el alimento en sí. Los síntomas de la alergia son una respuesta idiosincrásica propia de la persona al alimento.
Fresas, desde una leve alteración en tu piel hasta una reacción mortal
Por ejemplo, si eres una persona alérgica a las fresas puedes desarrollar una anafilaxia (choque anafiláctico), mientras que una mayoría de personas no van a tener ninguna reacción adversa. Incluso entre el grupo de personas que van a desarrollar la alergia, los síntomas varían mucho
¿Cuál es el porcentaje de población afectado por las alergías alimentarias?
Se estima que más del 4% de la población sufre alergias alimentarias, con una prevalencia de hasta el 8% en la infancia. Se observa que el porcentaje de alergias alimentarias va en aumento en los últimos años
Síntomas de las alergias alimentarias.
- Gastrointestinales (Vómito y náuseas; Dolor abdominal y diarreas; Hemorragia gastrointestinal)
- Alteración de la piel (Urticaria -habones-; eccema; Eritema -inflamación de la piel-; Enrojecimiento)
- Respiratorios (Asma; Tos; Rinitis; Edema laringeo)
- Sistémicos (Arritmias; Hipotensión; Anafilaxia)
- Trastornos con posible componente alérgico (síndrome de colon irritable; síndrome de fatiga crónica; hiperactividad; Fibromialgia; migrañas)
©JPLR – Tecnólogo de Alimentos