Actualizado: 20 mayo, 2018
Algas comestibles como superalimentos de tu dieta
¿Sabes por qué puede decirse que las algas son un superalimento marino?
Muchas personas que creen que todavía no han probado las algas marinas, aún consideran que no son un alimento adecuado para sus dietas. Incluso suponen que su sabor no es atractivo y desconfían. Sin embargo, si pruebas las algas vas a comprobar con sorpresa que son realmente sabrosas. Además, estoy casi seguro que ya has consumido muchas veces algas: Si has comido sushi es muy probable que hayas degustado alga nori, porque el alga nori es el habitual envoltorio del sushi.
Las algas son un alimento muy importante en la dieta oriental desde hace miles de años. La globalización que también afecta a la cultura gastronómica ha ido introduciendo las algas en nuestras cocinas, pero aún nos faltan experiencias suficientes y más información sobre estos alimentos para adoptarlos en nuestra dieta
Valor Nutritivo de las algas por el que pueden considerarse un superalimento
Una información que puedo acercarte, y por la que cabe considerar a las algas marinas superalimentos, es su alto contenido en minerales. Las algas marinas contienen más minerales que cualquier otro grupo de alimentos. Por ejemplo, las algas contienen un 100% más de calcio que la leche y un 80 % más de hierro que la carne de ternera. Además las algas son ricas en otros minerales como el yodo, el magnesio, el potasio y el cobre. Una cucharada de algas en cada comida puede aportar los minerales y oligoelementos que necesitas
Las algas también son ricas tanto en vitaminas hidrosolubles, A, B y C, como en vitaminas liposolubles, D, E y K
Tipos de Algas comestibles clasificadas por color. Sus características y beneficios como alimento

Clasificación de las algas por colores
ALGAS DE COLOR VERDE
Entre las algas comestibles verdes te destaco la NORI y la microalga ESPIRULINA que es un superalimento,
ALGA NORI
El alga Nori es la más conocida por ser el envoltorio habitual del sushi. Procede de Japón y la vas a encontrar en láminas finas y rectangulares tanto fresca como conservada, congelada o secada en horno (deshidratada). Nori es un alga muy nutritiva y su sabor se potencia cuando se trata con calor. A la hora de identificarla ten en cuenta que Nori es el nombre de varias especies de algas por lo que te la encontrarás en otros colores como el rojo y el negro. Las calidades superiores de alga nori a menudo se pueden comprar en láminas más gruesas de un color negro púrpura brillante

Preparación de sushi con una lámina de alga nori
Consejos de uso del alga nori: Puedes utilizar el alga para preparar rollos de verduras, arroz o pescado (sushi). Pero también es interesante preparar nori como una tempura de algas
ESPIRULINA O SPIRULINA
El alga espirulina es un superalimento por su alto valor nutritivo y los beneficios para la salud de sus nutrientes altamente concentrados, lo que la convierten en el suplemento dietético natural ideal
¿Qué beneficios aporta la espirulina?
- A diferencia de otros alimentos de alto valor nutricional, la espirulina está exenta de grasas saturadas, aporta ácidos grasos esenciales y puede actuar regulando el nivel de colesterol
- La espirulina contiene vitamina B12 lo que la convierte en un alimento imprescindible para personas vegetarianas
- Además aporta vitamina E, hierro y un contenido en calcio, fósforo y magnesio comparable al de la leche por lo que la espirulina es eficaz tratando la anemia, la desmineralización y los síntomas de agotamiento
ALGAS PARDAS O DE COLOR MARRÓN
Dentro del grupo de algas comestibles de color marrón podrás encontrar en tiendas especializadas en dietética y en restaurantes con cocina oriental las algas WAKAME, ARAME y KOMBU
ALGA WAKAME
La característica principal del alga WAKAME es su sabor dulce que te da mucho juego a la hora de combinarla con otros alimentos. Una buena opción es integrarla en tus ensaladas junto a la lechuga o como alternativa a ésta. El alga WAKAME es utilizada en la sopa de miso

La sopa de miso con algas en dietas veganas aporta la vitamina B12 necesaria
Un consejo de uso del alga wakame: pícala bien, mezclala con sal marina gruesa y espolvorea sobre fideos, verduras o arroz
ALGA ARAME
Es un alga filamentosa y fibrosa con un sabor suave, ligeramente dulce. Como alimento saludable destaca por su capacidad para favorecer la circulación y combatir la hipertensión. Nutricionalmente destaca por su alto contenido en yodo, calcio y fósforo
ALGA KOMBU o KELP (pertenecen a la misma familia)
Es un alga de textura carnosa y con un sabor intenso. Como alimento saludable, del alga KOMBU te destaco que es muy digestiva, además de tener un importante efecto saciante, por lo que es un alga muy a tener en cuenta para incluirla en dietas de control del peso. Es rica en yodo, calcio y magnesio. Además hay que señalar dos características como alimento tecnológico: su función potenciadora del sabor y su utilidad para ablandar los alimentos (kombu puede reblandecer las legumbres). Contiene ácido algénico y ácido glutámico que es precursor del glutamato monosódico (E-621, utilizado como aditivo potenciador de sabor en la mayoría de productos transformados por la industria). Puedes usar el alga kombu en ensaladas y realzando cualquier plato
ALGAS DE COLOR ROJO
Entre las algas comestibles rojas te destaco el alga DULSE
ALGA DULSE
Sus hojas son planas y lisas. Como alimento saludable el alga dulse te ayuda a reducir el colesterol. Además dulse es una buena fuente de vitamina C y de hierro lo que la convierte en un alimento ideal para el tratamiento de la anemia. Es muy interesante su uso en ensaladas por su sabor suave con un toque a frutos secos y matices especiados
ALGAS DE COLOR NEGRO
Entre ellas destaca el alga HIJIKI
ALGA HIJIKI
Como alimento el alga HIJIKI es interesante por su alto contenido en nutrientes. Sin embargo, en la práctica, su uso en la cocina presenta el reto de combinarla con otros alimentos por su fuerte sabor y aroma amargo que se elimina en parte si se lava bien y se cuece. Suele utilizarse con pastas y cereales integrales
El alga HIJIKI es interesante en la dieta de niños y gestantes por su alto contenido en calcio, hierro y carotenos (provitamina A)
ALGAS COMESTIBLES UTILIZADAS COMO CONDIMENTO, ESPESANTE O GELATINA
Algunas algas pueden utilizarse como condimento en salsas y ensaladas. Dentro de este tipo de algas destaca el agar-agar y el musgo de carragenato
ALGA-AGAR O MUSGO CHINO O JAPONÉS
Éste alga de sabor neutro sirve como gelatina natural o espesante. Su gran pureza habilita su uso para investigación (placas de recuento en microbiología). Agar-Agar es una fibra soluble que se extrae del alga gelidium sesquipedale con la que puedes preparar postres, mermeladas o batidos. Es interesante el uso del alga Agar-agar en dietas por su efecto saciante y bajo contenido en calorías
MUSGO DE CARRAGENATO o CARRAGENANO o MUSGO IRLANDÉS
Éste alga roja Rhodophycae de pequeño tamaño se conoce también con el nombre de musgo irlandés porque crece en aguas frías de las costas atlánticas de Irlanda. Del musgo irlandés se extraen los carragenanos o carrageninas, un aditivo ampliamente utilizado por la industria alimentaria como gelificante o espesante

Los carragenanos de algunas algas se utilizan para preparar geles
PROPIEDADES DE LAS ALGAS COMESTIBLES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD
- Algas comestibles para una dieta hipocalórica. Las algas tienen una alta densidad de nutrientes aportando menos calorías. Precisamente la diferencia con las verduras es la alta concentración en minerales
- Algas comestibles para una dieta antioxidante. Los pigmentos fotosintéticos de las algas como son las xantofilas tienen propiedades antioxidantes por ser capaces de neutralizar los radicales libres que son responsables de acelerar los procesos de envejecimiento y pueden vincularse a un efecto protector frente al cáncer
- Algas comestibles para prevenir la anemia perniciosa en una dieta vegetariana o vegana. Uno de los grandes peligros de las dietas veganas es el déficit de vitamina B12 que está asociada a enfermedades cardiacas y complicaciones arteriales y nerviosas. Las algas incorporadas a una dieta vegana pueden aportar la vitamina B 12 necesaria
- Algas comestibles para el tratamiento y prevención de la Osteoporosis. Las algas son un alimento muy rico en calcio que junto al aporte de magnesio y otros minerales y vitaminas hacen que sea muy interesante su uso a partir de la menopausia y durante el embarazo
- Algas comestibles para el tratamiento de la anemia ferropénica o ferropriva. Las algas son un alimento rico en hierro, lo que unido a su alto aporte en vitamina C, las convierten en ideales para el tratamiento y prevención de esta afección que provoca una reducción de los glóbulos rojos de tu cuerpo
- Algas comestibles para el tratamiento del hipotiroidismo. Por su alto contenido en yodo, fundamental en el funcionamiento de la glándula tiroides, las algas son adecuadas en dietas para tratar el hipotiroidismo
- Algas comestibles para regular el tránsito intestinal y facilitar la digestión. Su alto contenido en fibras y los mucílagos que protegen la mucosa gástrica facilitan el tránsito de los alimentos por el intestino
- Algas comestibles en nutrición deportiva. Por su alto contenido en minerales, oligoelementos y proteínas, las algas son un alimento interesante que puede ayudarte a mineralizar y recuperar tu organismo después del desgaste por el esfuerzo físico y pérdidas por el sudor
- Algas comestibles para reducir el colesterol. Las algas por su alto contenido en fibra favorecen la reducción de los niveles de colesterol cuando se toman con regularidad dentro de una dieta equilibrada
© 2016 – 2018 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Fantástico y completo artículo. Aunque yo no soy amante de los productos del mar, he de reconocer que las propiedades y beneficios que proporcionan las algas y sus posibilidades en la cocina son extraordinarias. Yo no renuncio a ellas, aunque tenga que enmascarar un poco (bastante) su sabor.
Un saludo.