Actualizado: 20 octubre, 2015

Alimentos con vitamina D para tener un pelo bonito y una piel sana y suave

Consigue una buena ayuda para tener un pelo perfecto y una piel sana eligiendo alimentos ricos en vitamina D, además cuidarás la salud de tus huesos evitando su desmineralización y la aparición de osteoporosis

La vitamina D también es una aliada para combatir tumores comunes en la piel, enfermedades infecciosas, la hipertensión y te ayuda con las defensas de tu cuerpo

Tomar el sol es una fuente de vitamina D complementaria a la dieta. Si tomas el sol de forma adecuada tu piel sintetiza vitamina D de forma que suponga el aporte más importante. Los baños de sol son una buena alternativa en el caso de vegetarianos estrictos y veganos

La vitamina D es vital para la absorción del calcio y del fósforo. Una dieta baja en vitamina D provoca el raquitismo en niños y la osteomalacia en adultos. En el caso de los niños, el raquitismo provoca un alteración de la mineralización de los huesos en el periodo de crecimiento, afectando al tamaño y la forma de los mismo de manera irreversible. En adultos, la osteomalacia evoluciona con una pérdida de masa ósea

La vitamina D es fundamental para la absorción del Calcio en el intestino

La vitamina D es fundamental para la absorción del Calcio en el intestino

Alimentos con vitamina D (Calciferol)

Los alimentos que contienen vitamina D de forma natural son de origen animal.

La principal fuente dietética de vitamina D se encuentra en los aceites de hígado de pescado, los pescados grasos como el salmón; algo menos la caballa y cantidades más discretas de vitamina D las vas a encontrar en el atún. Los arenques y las sardinas también tienen vitamina D

La leche humana y de vaca, la mantequilla y la yema de huevo tienen cantidades pequeñas de vitamina A. Además ten en cuenta que la vitamina D es liposoluble y se encuentra en la fracción grasa de la leche. La leche desnatada no contiene vitamina D ni al resto de vitaminas liposolubles

A la hora de cocinar los alimentos debes saber que la vitamina D es muy estable cuando los calentamos y los cocinamos. También es una vitamina que se conserva muy bien en periodos largos de almacenamiento

Cuidado con los suplementos de vitamina D, tienen su riesgo

Si aportas vitamina D a través de los suplementos vitamínicos debes tener en cuenta que una ingesta excesiva de vitamina D eleva la concentración sérica de calcio (provoca la hipercalcemia) y de fósforo (provoca la hiperfosfatemia) y todo esto termina derivando en una calcinosis que es una calcificación de los tejidos blandos, pudiendo afectar al riñón, corazón y pulmones

©2015 JPLR – Tecnólogo de Alimentos