Actualizado: 20 mayo, 2018
Alimentos Peligrosos que perjudican la salud y belleza
Algunos alimentos que utilizamos habitualmente pueden tener una influencia negativa en la salud y en nuestro aspecto más allá de que cumplan con su aporte energético y atractivo, son los alimentos peligrosos
Seguramente cuidas tu salud y te preocupas por mantener y mejorar tu aspecto y la belleza natural de tu cuerpo. Para conseguir tus objetivos de bienestar dedicarás tiempo a actividades deportivas y cuidarás la dieta. Por eso, es importante que conozcas el por qué algunos alimentos se oponen frontalmente a tus propósitos de salud y esfuerzos por mantener la belleza natural resistiendo el paso de los años, y resultan realmente perjudiciales
Lista de alimentos peligrosos que debes vigilar
La lista de alimentos peligrosos que te propongo vigiles en tu dieta diaria no es muy larga. No se trata que los elimines totalmente de tu dieta, no es una lista de alimentos prohibidos. Mi propósito es que conozcas su influencia en tu estado de salud, ánimo y belleza para que con la ayuda de esta información puedas cambiar de forma natural algunos hábitos diarios que te perjudican y reorientes tu dieta. Estoy seguro que si pones en práctica el control de estos alimentos, en pocos días empezarás a ver los resultados y te sentirás realmente mejor
Café
El café está fuertemente implantado en nuestras vidas y hábitos diarios. Para muchas personas es un imprescindible porque les mantiene activos. El café tiene un estimulante que también se encuentra en el té y en las bebidas de cola, la cafeína. Cuando se beben grandes cantidades de café tu presión arterial aumenta, pero al mismo tiempo lo hace tu nivel de ansiedad y nervios
El café en exceso perjudica algunos órganos vitales como el corazón y los riñones. En el caso de los riñones, sus glándulas suprarrenales son sometidas a un fuerte estrés que las agota tanto como a ti

El café en exceso agota tus riñones al tiempo que incrementa la ansiedad
El café puede convertirse en un enemigo para la belleza puesto que puede implicarse en el envejecimiento de la piel
El sistema inmunitario también se ve comprometido con un uso excesivo del café al reducir la absorción de minerales como el zinc y el hierro. Esto es importante también en el caso de personas propensas a la anemia ferropénica o ferropiva
Te aconsejo que en tu Coffee time empieces a introducir infusiones y zumos naturales de frutas que contienen fibra dietética y están libres de azúcares añadidos y conservantes
Alimentos y bebidas con azúcares añadidos y refinados
Los alimentos cargados de azúcares añadidos, refinados y edulcorantes artificiales crecen y crecen en nuestras vidas sin que terminemos de comprender que son una auténtica bomba de relojería El consumo de azúcar por parte de la industria alimentaria, que prepara alimentos muy atractivos pero de un alto índice glucémico, se ha disparado, pero también lo hacen los índices de obesidad y diabetes tipo II. A mí particularmente me preocupa la obesidad y la diabetes infantil

Tienes que saber que además de la diabetes y obesidad, el abuso de este grupo de alimentos peligrosos genera hiperactividad en los niños, cambios de humor, infecciones y termina alterando las funciones del hígado, páncreas e intestino
Alimentos grasos
Como en el anterior grupo de alimentos peligrosos, los alimentos grasos como patatas fritas, los fast food y un exceso de carnes rojas comprometen la alimentación y a mí me preocupa especialmente la alimentación infantil. No tienes por qué eliminar cualquier alimento graso de la dieta, porque las grasas son importantes para el organismo, sino de elegir los alimentos con grasas saludables y un buen perfil lipídico

El problema de los alimentos grasos con un mal perfil lipídico es mucho más que generar unos kilos difíciles de perder
No se trata sólo de la influencia de las grasas en el aspecto físico, porque sí los alimentos grasos engordan, el alcance de un abuso de alimentos grasos perjudiciales llega desde los problemas cardiovasculares hasta el bloqueo de calcio que afecta al crecimiento en niños y acelera la osteoporosis en adultos. Pero también se relaciona con la diabetes, muchas alergias alimentarias y cáncer de colon, útero y mama
Alimentos transformados con conservantes
Para que los alimentos lleguen a nuestra mesa conservados durante semanas o meses y meses han pasado por un proceso de trasformación en la industria en el que entre otros muchos aditivos que tratan de mejorar sus cualidades organolépticas se han añadido conservantes que los convierten en alimentos peligrosos para tu aparato digestivo. Además de los sulfitos, a mi me preocupan especialmente los nitratos y nitritos y la posible formación de las peligrosas nitrosaminas. En el mejor caso, un abuso de estos alimentos te dejará desequilibrios y molestias digestivas
Productos lácteos. Entre la intolerancia y la alergia alimentaria
La leche y algunos derivados lácteos, no siempre, pueden convertirse en alimentos peligrosos para personas que tienen deprimida la síntesis de lactasa en su organismo. La lactasa es una enzima que es imprescindible para digerir el azúcar de la leche, lactosa. Para los intolerantes a la lactosa, los síntomas de tomar leche son el dolor abdominal, los gases, la diarrea o incluso el estreñimiento. Los intolerantes a la lactosa pueden tolerar bien los derivados lácteos fermentados como el yogur y muchos quesos porque durante la fermentación la lactosa es desdoblada por los fermentos lácticos
Por otro lado la leche contiene caseína, una proteína que realmente nos cuesta digerir. Cuando esto ocurre hablamos de reacción alérgica (no tiene nada que ver con la lactosa que genera un problema de intolerancia). Las reacciones alérgicas que puede desencadenar la leche provocan asma, dolor de oído, letargo, irritabilidad, goteo nasal y alteraciones en la piel. Si reconoces en ti estos síntomas y empiezas a reducir el consumo de leche ten en cuenta que debes aportar los equivalentes de calcio a través de otros alimentos como legumbres, hortalizas de hoja verde y frutos secos ricos en calcio
Alcohol. Mucho peor que calorías vacías
El alcohol tomado sin control causa estragos en el organismo. Al margen de aportar las famosas calorías vacías (se llaman así porque junto a la avalancha de calorías a tu organismo no llegan nutrientes)
Cuando se consume exceso alcohol (no hablo de un buen vino acompañando las comidas) se somete a una excesiva presión al hígado que utiliza mecanismos de detoxificación para eliminar el etanol que actúa como un tóxico para el organismo
En una de las etapas de detoxificación se produce acetaldehído que es un tóxico utilizado para curtir la piel. Una elevada y continuada presión de alcohol deriva en bloqueo en la absorción de vitaminas, fatiga, disfunción orgánica y degeneración del tejido celular
Por qué el alcohol engorda
Entre los productos resultantes del metabolismo del alcohol está el Acetil-CoA que es utilizado principalmente en la síntesis de ácidos grasos y colesterol. Esta reacción se ve más favorecida en presencia de azúcares. Esta es justo la situación que se da cuando se consumen copas que combinan el alcohol con refrescos cargados de azúcares
© 2016-2018 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos
Invitación 1 Café
Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post