Actualizado: 20 mayo, 2018

¿Qué son los betacarotenos?

Los betacarotenos son los precursores vegetales de la vitamina A. Esto quiere decir que el cuerpo asimila los betacarotenos de los alimentos de origen vegetal y puede almacenarlos y transformarlos en vitamina A cuando ésta hace falta, son por lo tanto provitaminas. Esto explica que hasta ahora no se hayan apreciado evidencias de toxicidad de Vitamina A con altas dosis de betacaroteno. A diferencia de la vitamina A, tampoco se ha apreciado un mayor riesgo de malformación en el feto por su consumo durante el embarazo

Componentes medicinales de los alimentos: Efecto antioxidante de los betacarotenos

Los betacarotenos en cantidades fisiológicas funcionan como antioxidantes en el organismo. Lo que significa que pueden neutralizar los radicales libres que dañan células y tejidos. Los radicales libres son responsables del envejecimiento prematuro de la piel, alteraciones y enfermedades. Por lo tanto, los betacarotenos son un refuerzo importante de nuestras defensas antioxidantes

betacarotenos en alimentos o suplementos multivitaminicos

Las frutas de color amarillo o naranja y las hortalizas son ricas en betacarotenos que ayudan a mantener la piel sana y joven

Beneficios para la salud y belleza de la piel de los alimentos con betacaroteno

El betacaroteno como precursor de la vitamina rinde todas las ventajas de ésta. Sin embargo, es segura porque este producto fotoquímico no presenta la toxicidad de la vitamina A para el organismo, incluso cuando se toma en dosis superiores a las recomendadas

Los alimentos que contienen betacorotenos son de origen vegetal por lo que además son ricos en fibra. La fibra ayuda a evitar el estreñimiento, tiene un efecto protector del intestino y reduce la absorción de colesterol

Por lo tanto, el consumo de alimentos ricos en betacarotenos es la forma más saludable y también más económica de proteger tu vista y tu piel de escamaciones, abultamientos, rojeces y del envejecimiento; además de aumentar la resistencia a las infecciones

Alimentos más ricos en betacaroteno

El betacaroteno se encuentra de forma abundante y natural en vegetales y frutas de color amarillo y naranja. 4 de los alimentos con betacaroteno que te recomiendo son Zanahorias, Calabaza, Melón Cantalupo y Albaricoques

Los albaricoques frescos sólo se venden en verano tras su recolección y es una fruta que se deteriora rápidamente y tampoco permite su conservación en cámaras frigoríficas. Sin embargo, puedes encontrar albaricoques todo el año en forma de orejones. Los orejones típicos que encuentras en fechas navideñas son en realidad albaricoques desecados. Los orejones tienen una ventaja, que al estar deshidratados tienen una alta concentración en hierro. Lo que viene muy bien en casos de anemia ferropénica (falta de hierro)

betacarotenos en alimentos conservados

Los orejones son albaricoques deshidratados ricos en hierro, fibra y betacaroteno

Suplementos de betacaroteno y multivitamínicos

Aunque la ingesta de betacarotenos en principio no presentaría problemas de toxicidad, no se ha estudiado en profundidad los posibles efectos negativos de su consumo durante el embarazo y la lactancia. Mi recomendación es que consumas los betacarotenos a través de una dieta natural rica en frutas y hortalizas. Sólo utiliza los suplementos en situaciones especiales y bajo prescripción médica

© 2016-2017 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet

Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos

 

Invitación 1 Café

Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post