Combinar alimentos, la solución para evitar el sobrepeso y otros beneficios
Combinar alimentos en la dieta es la solución más sencilla para evitar el sobrepeso, la obesidad y de paso conseguir todos los nutrientes necesarios para tu cuerpo. Pero además tiene otras claras ventajas: combinar alimentos es también la mejor forma de evitar los gases y la hinchazón después de comer
¿Cómo combinar alimentos para adelgazar?
Si combinas bien los alimentos en tu dieta vas a conseguir un buen control del peso. Esto es así porque a partir de una buena combinación de alimentos aumenta tu capacidad digestiva y de absorción de nutrientes y evitas una multitud de problemas. Las ventajas son más que claras: Tu cuerpo va a quemar la grasa de los alimentos de un modo más eficaz y va a obtener mejor todos los nutrientes. Para conseguirlo sigue estos consejos de cómo combinar alimentos:
- No combines alimentos con mucha grasa: una comida con carnes grasas, alimentos con grasas saturadas (margarina, galletas) y un postre que además de tener grasa están cargados de azúcar es una auténtica bomba para tu cuerpo
- Recuerda que los alimentos vegetales nunca deben faltar
- Cuida que la fibra esté presente en todas tus comidas: pan integral (mejor que el pan blanco), cereales integrales,verduras, legumbres, frutas y frutos secos
- Intenta aportar alimentos crudos en todas las comidas: las ensaladas son una buena opción y las frutas no deben faltar
- Más que un buen consejo: Las frutas deben comerse siempre solas y es recomendable hacerlo siempre antes de las comidas y no al final en el postre. Si te es posible hazlo 25 o 30 minutos antes. La explicación a este consejo es que en la digestión de la fruta utiliza enzimas totalmente diferentes a los demás alimentos
Come la fruta sola y media hora antes del resto de alimentos
La fruta es totalmente diferente al resto de alimentos: Su digestión es muy rápida y utiliza enzimas totalmente distintas. Comerla antes del resto de alimentos mejora su digestión , se aprovecha al máximo sus nutrientes y evita problemas de gases
- No combines alimentos ricos en proteínas con alimentos ricos en carbohidratos (azúcares complejos) en la misma comida: por ejemplo, pasta o patatas (carbohidratos) con carne o pescado (proteínas). Si tu comida aporta muchos carbohidratos espera al menos dos horas hasta que comas alimentos muy proteicos. En cambio, si tu comida es rica en proteínas debes esperar al menos tres horas hasta comer carbohidratos. Estos son los plazos parar que estos alimentos alcancen el intestino
Enzimas digestivas de los alimentos
Las enzimas digestivas se encargan de romper las cadenas poliméricas de los alimentos en unidades más pequeñas que sí pueden ser absorbidas. No todos los alimentos utilizan las mismas enzimas digestivas ni tampoco necesitan las mismas condiciones de acidez (pH) en el tubo digestivo para que se absorban correctamente
Para la digestión de proteínas se necesita un medio con pH ácido por lo que son necesarios jugos gástricos ácidos. Sin embargo, la digestión de carbohidratos necesitan jugos gástricos alcalinos
¿Qué sucede si no se combinan bien los alimentos?
Algunas de las consecuencias negativas de no combinar de forma correcta los alimentos en las comidas de tu dieta son:
- La digestión se dificulta, se alarga y no se completa
- Las enzimas digestivas sufren alteraciones
- Los nutrientes de los alimentos no se liberan correctamente con efectos de mala absorción
- Aparecen y se suceden trastornos como la distensión abdominal, pirosis o síndrome del intestino irritable (SII)
¿Qué sucede si en una misma comida se combinan alimentos ricos en proteínas con alimentos ricos en carbohidratos?

No combines alimentos ricos en proteínas con carbohidratos en la misma comida
Si tu menú se basa en combinar alimentos ricos en proteínas (carne, pescado, huevos, etc.) con alimentos ricos en carbohidratos (gramíneas y vegetales ricos en almidón como la patata) las enzimas competirán y los jugos gástricos se neutralizarán. El resultado es que los alimentos no se digieren correctamente y la consecuencia son las molestias por los gases, la distensión abdominal
Cómo combinar los alimentos para evitar las nitrosaminas cancerígenas
Los alimentos procesados tratados por calor, embutidos o conservas tienen aditivos como los nitritos (E-250) y nitratos (E-251) que con los jugos del estómago se transforman en nitrosaminas que son cancerígenas. Si combinas éstos alimentos con alimentos crudos como ensaladas, fruta y vegetales ricos en vitamina C (kiwi, pimientos, etc.) te proteges de las nitrosaminas porque la vitamina C evita la formación de las nitrosaminas a partir de los nitratos y nitritos. Por eso se puede decir que la vitamina C es anticancerígena
© 2016-2017 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos
Invitación 1 Café
Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post