Actualizado: 18 enero, 2022
Cuando es necesaria una dieta de restricción del sodio
Hay varios casos en los que es necesario seguir una dieta hiposódica o de restricción de sodio:
- En el tratamiento de la hipertensión ideopática
- En las enfermedades cardiovasculares
- En casos de hepatopatías (enfermedades que afectan al funcionamiento del hígado)
- Nefropatías (enfermedades del riñón)
- Insuficiencia renal crónica
Antes de seguir una dieta baja en sodio es necesaria una evaluación de los antecedentes dietéticos. La prescripción de este tipo de dietas y de los sustitutos de la sal (por ejemplo, el cloruro potásico) debe estar supervisada por un médico o nutricionista.
Consejos para evitar alimentos con alto contenido en sodio en la dieta
No es conveniente en ningún caso ingerir más de 5 g de sal (alrededor de 2 g de sodio) al día, esto hablando de personas sanas. En casos especiales como los listados más arriba (hipertensión, nefropatías, etc.), es aún más importante restringir el consumo de sodio adaptando la dieta
Una cucharilla de sal contiene más de 2 g de sodio, el máximo recomendado

Dieta hiposodica. Una cucharilla de sal contiene más sodio de la recomendación diaria. Te explicamos sus sustitutos en la cocina
¿Cuánto sodio hay en un gramo de sal?
La sal común químicamente es cloruro de sodio. Cada 1000 mg (un gramo) de sal hay aproximadamente 400 mg de sodio (0,4 gramos)
Además de la sal del salero, el sodio llega a la dieta a través de otros alimentos. Es la sal “oculta” y debes tenerla en cuenta. Estos son los alimentos con más sal oculta y por lo tanto con alto contenido en sodio:
Quesos, embutidos y carnes curadas. La elaboración de estos alimentos tiene a la sal como uno de sus principales ingredientes. Ejemplo: mortadela, salchichón, bacon, salchichas tipo Frankfurt
Conservas. La sal además de saborizante actúa como conservante. Por lo tanto, las conservas tienen un alto contenido en sodio
Alimentos precocinados, elaborados a partir de caldos, sopas de sobre y guisos en conserva
Productos horneados como pan. La alternativa es la de horneados elaborados con levadura sin sodio, bicarbonato potásico en sustitución del bicarbonato de sodio y masas sin sal
Galletas saladas, palomitas, patatas de bolsa, frutos secos salados, y productos salados de picar (snacks)
Alimentos como carnes ahumadas y pescados en salazón como sardinas, bacalao o arenques
Aceitunas, pepinillos en vinagre, chucrut (col blanca fermentada) encurtidos y zumos vegetales
Refrescos gasificados
Sazonadores, Sal de apio y salsa de soja
Dietas hiposódicas según la restricción de la ingesta de sal
Cualquier dieta con restricción de sodio debe indicar claramente los miligramos que como máximo pueden consumirse al día. Los tipos de dieta hiposódica más habituales son:
Dieta SAS
Es decir, sin adición de sal. La SAS es la dieta más sencilla y menos limitante. Cuando se recomienda seguir una dieta SAS se prohíbe la sal añadida, es decir, la sal de salero. Sin embargo, si puede utilizarse la sal para cocinar. Además, se recomienda no introducir los alimentos ricos en sodio como los listados más arriba. Con esto una dieta SAS estaría por debajo de los 4000 mg (4g) de sodio al día
Dieta de restricción de sodio a un máximo 3000 mg al día (7,5 g de sal)
Esta dieta además de prohibir los alimentos ricos en sodio arriba listados, restringe la sal utilizada para cocinar a ¼ de una cucharilla de sal al día
Dieta de restricción de sodio a un máximo 2000 mg al día (5 g de sal)
Además de prescindir de los alimentos ricos en sodio de la lista, no se añadiría sal al cocinar ni en la mesa. Tampoco sería conveniente superar el medio litro de derivados lácteos
Dieta de restricción de sodio a un máximo 1000 mg al día (2,5 g de sal)
Se trata de una dieta sin posibilidad de añadir sal en la mesa ni en la cocina. Se prescindiría de comidas y bebidas con aporte de sodio elevado, las conservas, muchos alimentos congelados, aliños. Se limitaría la leche y sus derivados a un máximo de medio litro al día. El pan convencional también se limita a 2 porciones diarias
En principio las dietas diseñadas con restricción de sodio pueden seguirse sin que se vea afectada la ingesta recomendada del resto de nutrientes. Una mayoría de profesionales médicos nutricionistas desaconsejan las dietas con un aporte de sodio inferior a los 1000 mg diarios. El motivo es que además de tratarse de dietas desagradables por el sabor, si se mantienen en el tiempo, en este caso, provocarían un déficit de nutrientes debido a las restricciones de alimentos
Si fuera necesaria una dieta hiposódica de restricción de sodio por debajo de 1000 mg se tomará en consideración la suplementación de calcio en la dieta
En principio las dietas diseñadas con restricción de sodio pueden seguirse sin que se vea afectada la ingesta recomendada del resto de nutrientes. Sólo cuando se establece una dieta con restricción de sodio por debajo de 1000 mg se tomará en consideración la suplementación de calcio

Puedes preparar tu menú con sustitutos de la sal naturales consiguiendo sabores frescos y muy intensos
Sustitutos de la sal para una dieta hiposódica
La sal es el condimento por excelencia, pero hay muchas alternativas naturales al empleo de sal en la cocina:
Marinado con cítricos. Puedes marinar los alimentos de tu dieta con limón, naranja, lima o pomelo consiguiendo un sabor fresco y muy agradable. En sopas el limón es una buena alternativa a la sal para dar un sabor fresco y potente
Fondo de verduras natural: las verduras proporcionan una gran base con un sabor intenso para preparar platos como guisos y arroces. Por ejemplo, puedes utilizar cebolla, puerro, apio, zanahorias, ajos tiernos. Eso sí, preparado sin añadir sal común
Hierbas aromáticas y especias: Son una gran alternativa a la sal
En ensaladas puedes utilizar hinojo, hierbabuena, menta, sésamo, estragón y enebro
Puedes utilizar albahaca, salvia y orégano en pastas
En sopas una alternativa a la sal es el pimentón, hinojo
Arroces. Sustituye la sal por azafrán
Menta para dar sabor a las salsas de yogur, guisantes
La alternativa a la sal en verduras es el hinojo, curry, jengibre, aceite de oliva
En estofados puedes sustituir la sal con laurel
Si preparas pescado una alternativa a la sal es el hinojo, salvia, romero, tomillo, jengibre, curry y azafrán
Puedes preparar la carne con perejil, clavo, salvia
En el pan puede utilizarse sésamo
Levadura de cerveza es otro sustituto de la sal en dietas bajas en sodio
La levadura de cerveza es una buena alternativa a la sal. Combina muy bien en sopas y platos de verdura
Deja un comentario o comparte tu experiencia con las dietas hiposódicas
© 2017 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos