Grasas de los alimentos o Lípidos: cuantas calorías aportan a la dieta y sus otras funciones, beneficios y peligros 

Las grasas o lípidos de los alimentos son un grupo heterogéneo de macronutrientes que se caracterizan por no ser solubles en agua. Las grasas tienen una estructura análoga a la de los otros dos grupos de macronutrientes de los alimentos, carbohidratos y proteinas, y están formadas por átomos de Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), a excepción de los fosfolípidos (incluyen Fósforo y Nitrógeno) y las lipoproteinas (incluyen Nitrógeno; Azufre y otros elementos)

Cuántas Calorias aportan las grasas de los alimentos a la dieta: Número de Atwater de los lípidos o grasas

Por cada gramo de grasas que aportamos a la dieta se producen 9,4 kcal (Calorías dietéticas), de las cuales tu organismo va a aprovechar aproximadamente el 95% de esa energía que generan los lípidos. Por lo tanto, por cada gramo de grasa que incluyas en tu dieta debes contar 9 kcal, que es el número de ATWATER de los lípidos

1 g de grasas o lípidos en un alimento ⇒ 9 kcal (Calorías dietéticas)

Además de la elevada energía que suministran las grasas, éstas se pueden almacenar sin agua en el tejido adiposo, por lo que se acumula mucha energía en poco espacio. La función principal de las grasas en el organismo no es producir energía para el uso inmediato, sino almacenar energia. Esta energía sólo se libera y se movilizan las grasas cuando se agotan la energía que suministran los hidratos de carbono y las proteinas


Las grasas producen más del doble de Calorías que las Proteinas y los Hidratos de Carbono: Ventajas y Peligros de una Dieta con alimentos ricos Grasas

Los lípidos tienen una función principal que es energética, acumulando energía dentro del cuerpo. En concreto, esta reserva energética se establece en el tejido adiposo. Cuando se mantiene una dieta rica en grasas el problema principal es que el excedente de grasas se va a seguir acumulando en el tejido adiposo, en distintos lugares preferentes dependiendo del sexo de la persona, y estas grasas tu cuerpo sólo las moviliza en funciones energéticas como último recurso

Sin embargo las grasas o lípidos de los alimentos tienen otras funciones a parte de las energéticas por las que sí son importantes en la dieta:

  1. Fosfolípidos y colesterol (el llamado colesterol bueno) forman parte de las membranas celulares, así que es una función vital
  2. Las grasas de los alimentos contienen vitaminas indispensables, como son las vitaminas liposolubles, es decir, las vitaminas A, D, E y K. Y además de contener las vitaminas ayudan a absorverlas
  3. Las grasas de los alimentos contienen algunos ácidos grasos que tu cuerpo no puede sintetizar y por ello se llaman ácidos grasos esenciales cómo son el ácido linoleico (ω-6) y linolénico (ω-3). Una vez en tu organismo estos ácidos grasos esenciales van a ser la base de otras sustancias relacionadas con la presión arterial, trasmisión del impulso nervioso, respuesta inmunológica, ritmo cardiaco
  4. El colesterol es precursor de moléculas con función reguladora, tales como vitamina D, sales y ácidos biliares y hormonas sexuales
  5. La grasa de los alimentos es fundamental en la palatabilidad, textura y aceptación de los alimentos

Los Alimentos con más Colesterol

¿Por qué hay que prevenir el aumento de Colesterol?

Los 15 Alimentos con más Colesterol

Los 15 Alimentos con más Colesterol

© 2016 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet



Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos