Proteinas de los alimentos: Calorias que aportan las proteinas dietéticas y aminoácidos esenciales que debes buscar en los alimentos
El término proteína deriva del griego «proteios» y significa «de primera importancia» lo que da una idea de lo importante que es su aporte en la dieta. De hecho, las proteínas dieteticas son el principal constituyente de las células de tu cuerpo
Las proteínas de los alimentos son macronutrientes también como los otros dos grupos de macronutrientes, lípidos y carbohidratos, formados por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxíegeno (O), pero además por Nitrógeno en una cantidad más o menos constante (16%) y Azufre (2%)
Estructura de las proteinas: su unidad estructural, los aminoácidos esenciales y no esenciales
Se puede considerar que las proteínas son moléculas poliméricas complejas, es decir cadenas, formadas por unidades estructurales que son los α-aminoácidos. Los aminoácidos proteinógenos que pueden formar parte de las proteínas de los alimentos son 20 y se pueden combinar de tantas formas como sea posible hasta formar un número casi ilimitado de proteínas.
A nivel nutricional los aminoácidos se dividen en dos grupos:
- Aminoácidos Esenciales o indispensables. Son los aminoácidos que debes aportar con los alimentos de la dieta ya que tu cuerpo no los sintetiza o no los sintetiza a la velocidad necesaria. Estos aminoácidos esenciales son histidina, leucina, isoleucina, lisina, metionina, fenilalanina, triptofano, treonina y valina. En niños pequeños la arginina se considera aminoacido esencial porque en edades tempranas todavía su velocidad de síntesis es inferior a las necesidades. Esta situación remite después del crecimiento.
- Aminoácidos No Esenciales. No es necesario que estos aminoácidos se aporten con los alimentos de la dieta porque tu cuerpo los puede sintetizar a partir de otros aminoácidos por reacciones de transaminación
Calorias aportadas por las proteínas dieteticas de los alimentos: Numero de Atwater de las proteinas
Cada gramo de proteína producen 5,65 kcal después de su combustión total. Sin embargo tu cuerpo no es capaz de quemar las proteínas en su totalidad. La parte de proteína que tu cuerpo no es capaz de quemar se elimina a través de la orina en forma de urea. Se ha medido la energía liberada en la combustión de ésta urea y es 1,25 kcal. Por lo tanto, cuando ingieres un gramo de proteína a través de los alimentos de la dieta, tu cuerpo es capaz de generar 5,65 – 1,25 = 4,4 kcal / g de proteina. Cómo la eficiencia de tu cuerpo a la hora de aprovechar esa energía es del 92%, lo que tenemos es que se obtienen 4 kcal por cada gramo de proteína aportado en la dieta, que es el número de Atwater de las proteinas dieteticas
1 g de proteinas dieteticas ⇒ 4 kcal (Calorias dietéticas) ; número de Atwater
Funciones de las proteínas de los alimentos que aportas en tu dieta: Proteínas mucho más allá de la energía
Las proteínas que aportas con los alimentos de tu dieta tienen una triple función y la energética no es la principal:
- Proteinas con función Plástica o Estructural. Mayoritariamente las células de tu cuerpo están compuestas por proteínas, o lo que es lo mismo, tu cuerpo tiene principalmente una naturaleza proteica. Respecto el peso total, las proteínas representan el 20%; pero si no consideramos el agua de nuestro cuerpo, las proteínas representan el 50% del peso. Esto da una idea de lo importante que es el aporte de proteínas en las etapas de crecimiento de los niños
- Proteínas con función Energética. La función energética de las proteínas no es la principal porque a nivel fisiológico no es rentable (y tampoco a nivel económico, por cierto). Sólo el 15-20% de energía de las proteínas es utilizado para producir energía. Dentro de los aminoácidos que el cuerpo destina para tareas energéticas están el grupo de los aminoácidos ramificados
- Proteinas con función Reguladora. Las proteínas tienen un papel muy importante formando parte de moléculas que son clave en la regulación y el control del metabolismo de tu cuerpo
- Hormonas como la insulina o el glucagón
- Todas las enzimas que regulan el metabolismo son proteínas
- Anticuerpos o inmunoglobulinas que se encargan de la defensa de tu cuerpo son de naturaleza proteica
- Algunas proteínas se encargan del mantenimiento de los niveles de líquidos corporales (homeostasis)
- Otras proteínas son las encargadas del transporte de las grasas a través de la sangre
© 2017 Jaime Pantoja – Tecnólogo de Alimentos