Actualizado: 18 enero, 2022
¿Sabías que puedes considerar tu piel como el mayor órgano del cuerpo?
Así es, tu piel es responsable de aproximadamente el 16% de tu peso corporal. Pero además la piel tiene otras funciones como la protección de estructuras internas, la eliminación de muchos de los tóxicos que entran en tu cuerpo (otros tóxicos son eliminados por pelo y uñas) a través de los alimentos y la respiración, o la regulación de la temperatura corporal
¿Qué factores son importantes para mantener una piel sana y joven?
La salud de tu piel depende de varios factores. Uno de estos factores es heredado y por lo tanto poco puede hacerse, me refiero a la herencia genética. La edad es otro de esos factores que afectan a tu piel sobre el que no podrás actuar directamente. Otros factores importantes influyen decisívamente sobre la salud de tu piel, pero de alguna manera puedes plantarlos batalla: El clima, exposición al sol, contaminación, estilo de vida, estrés
Pero sin duda hay un factor decisivo, y está enteramente a tu alcance, para que compenses la acción negativa de todos los factores anteriores (incluso sumando el factor hormonal): los alimentos y la dieta
Puedes elegir tener una piel sana y joven durante mucho más tiempo y plantar cara a todos los factores adversos
Los 10 trucos para tener una piel sana y joven durante mucho tiempo
-
- Alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas. Cuida que tu dieta aporte alimentos ricos en antioxidantes que reducen el estrés oxidativo de tus células evitando su envejecimiento. Vas a encontrar la mayor fuente de antioxidantes naturales en la verdura y fruta (yo te recomiendo especialmente una fruta: la granada, lee aquí sus propiedades). Las vitaminas que encuentras en las frutas hacen todo esto por tu piel:La vitamina E es un antioxidante natural que combate el envejecimiento de la piel y además facilita la circulación. Es perfecta a la hora de regenerar la piel cuando existen daños como quemaduras o cicatricesLa vitamina A acelera la renovación de la piel ayudando a la formación de colágeno, combate la edad, favorece el bronceado y ayuda a eliminar la piel seca. Estas dos vitaminas son liposolubles, es decir, se encuentran en fracciones grasas de alimentos, por ejemplo, en la fracción grasa de la leche (si la leche es desnatada no tendrá estas vitaminas de forma natural)

-
- Ahora te hablo de los efectos positivos sobre la piel de dos vitaminas hidrosolubles que encuentras abundantemente en frutas y verduras:
La Vitamina C no sólo ayuda a tus defensas, ayuda decisivamente a tu piel. Una dieta rica en alimentos que contengan vitamina C de forma natural va a hacer que tu piel luzca sana y radiante. Al ser una vitamina hidrosoluble se elimina fácilmente por la orina por lo que no se acumula en el cuerpo y no resulta tóxica. Sin embargo, eso también implica que debemos incorporar la vitamina diariamente y de forma escalonada y natural. Mi consejo es que desestimes los suplementos de esta vitamina y te lances a por la fruta y verdura, te aseguras que los ingieres en las cantidades adecuadas y evitas la sobrecarga de tus órganos
Vitamina B. La vitamina B (en realidad es un complejo vitamínico) es tu gran aliada para la belleza de tu piel. Aportando adecuadamente la vitamina B no sólo favorecerás el tener una piel sana, sino que además tu pelo y uñas reflejarán un buen color y aspecto
- Combina bien los alimentos. Siguiendo algunos buenos consejos a la hora de combinar los alimentos puedes conseguir resultados notables y visibles en poco tiempo. Evita combinar alimentos ricos en proteínas con alimentos ricos en carbohidratos. Lee éste y más consejos en el siguiente enlace: Cómo combinar alimentos
- Una ingesta hídrica adecuada mantiene la piel sana e hidratada. Habrás oído muchas veces el consejo de beber 8 vasos de agua al día, pero una misma cantidad no tiene por qué ser la solución adecuada para todas las personas y en todas las situaciones, por eso es importante saber cuál es la cantidad de agua que nos vine bien. ¿Cuál es mi ingesta hídrica recomendada? Puedes conocer tu ingesta hídrica recomendada en el siguiente post: Ingesta hídrica
- La fibra muchas veces es clave para mantener una piel sana. La fibra dietética de los alimentos es muy importante para el tránsito intestinal y la eliminación de sustancias de desecho. Muchas personas que no ingieren la cantidad recomendada de fibra dietética reflejan sus problemas intestinales y de estreñimiento en la piel
- Depúrate al empezar el día. Es una buena costumbre empezar el día bebiendo un vaso de agua (puedes añadir limón natural, aportarás vitamina C para que tu piel se prepare para afrontr el día), también puedes prepararte una infusión antes de meterte en la ducha (te hidratarás por dentro y por fuera a la vez y tu piel lo agradecerá)
- Evita consumir algunos alimentos peligrosos para la piel: La cafeína aumenta el estrés de las células de tu piel y el alcohol las deshidrata, el resultado: Un consumo reiterado de cafeína y de alcohol envejece la piel por un lado y la deshidrata por otro, justo la piel que no deseas tener
- Reduce la sal que añades a los alimentos y en la preparación de tus platos: El sodio de la sal provoca que tu piel se inflame. Mi recomendación es que utilices y combines las muchas especias que hoy están a nuestro alcance y que además de potenciar el sabor de los alimentos, dan un toque diferente, exótico, único y personal a los platos
- Aporta a tu dieta alimentos ricos en ácidos grasos esenciales. Habrás oído hablar de las grasas buenas, pues bien, además de por muchos otros motivos los ácidos grasos esenciales son importantes para tener una piel sana. Los encuentras en cereales integrales, algunos frutos secos, hortalizas de color verde oscuro y en el pescado azul
- Reduce el consumo de alimentos refinados y grasas y aceites hidrogenados. Te explico que son y los efectos negativos en la salud de las grasas trans en el siguiente enlace: Alimentos con grasas trans
- Un truco de belleza: mascarilla de miel. Limpia con abundante agua la piel de tu cara y extiende a modo de mascarilla una capa de miel durante 20 minutos, unas dos o tres veces a la semana (por ejemplo, lunes, miércoles y viernes). Después quita la miel con agua no muy caliente. Conseguirás una piel bien nutrida, suave y flexible
- Ahora te hablo de los efectos positivos sobre la piel de dos vitaminas hidrosolubles que encuentras abundantemente en frutas y verduras:
© 2016 – 2022 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos
Invitación 1 Café
Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post