Actualizado: 18 enero, 2022
¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina B12 es una familia de compuestos de cobalamina que se caracterizan por tener cobalto en su composición. Entre todos los compuestos análogos de cobalamina, la cianobobalamina y la hidroxicobalamina destacan por tener mayor actividad de vitamina B12
Por qué es tan importante asegurar la viatamina B12 en la dieta
La B12, junto al ácido fólico (vitamina B9) es necesaria para las células en fase de división activa, como es el caso de las hematopoyéticas de la médula ósea.
El déficit de vitamina B12 provoca la llamada anemia perniciosa y la degradación de las neuronas. La B12 es fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo y del sistema nervioso
Los síntomas más habituales a medio y largo plazo del déficit de B12 son adormecimiento, hormigueo y sensación de quemazón en los pies, debilidad de piernas, problemas de atención y concentración y depresión. Hay que tomarse en serio los déficit de vitaminas. Una carencia prolongada de vitamina B12 puede terminar provocando una lesión nerviosa permanente e irreversible
Causas del déficit de vitamina B12
Una de las causas más frecuentes de la deficiencia de vitamina B12 es la hipoabsorción, es decir una baja absorción de la vitamina. El motivo de esta hipoabsorción puede estar motivado por una atrofia gástrica que llega a afectar a más de un 15% de personas mayores de 65 años. En estos casos suelen utilizarse y llegan a ser efectivos tratamientos con suplementos de cobalamina. Otro de los motivos habituales que genera déficit de B12 es el seguir de forma permanente una dieta vegana estricta sin suplementos de cobalamina
Fuentes de vitamina B12. Qué alimentos contienen más B12
La cobalamina ó B12 es sintetizada por las bacterias. El problema es que la vitamina que es sintetizada por la microflora del colon no se absorbe
La vitamina B12 se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal y en microorganismos entre los que se encuentran las levaduras

Los alimentos que contienen más B12 son, sobre todo el hígado, riñones, huevos, leche, queso carne (sobre todo la carne muscular) y pescado. En los alimentos vegetales la vitamina sólo podríamos encontrarla por contaminación o por la síntesis bacteriana
¿Los alimentos fermentados contienen vitamina B12? ¿Qué alternativas tengo?
Muchas personas piensan que los alimentos fermentados contienen suficiente B12 para cubrir sus necesidades e insisten en seguir una dieta vegana estricta. Los análisis sin embargo demuestran que esto no es así.
Las personas que siguen dietas estrictamente vegetarianas (veganas) disponen de menor concentracción de vitamina B12. Sin embargo si se utilizan suplementos de cobalamina esta situación se soluciona
En el caso de los ovolactovegetarianos cuyas dietas incluyen alimentos que son fuente de vitamina B12 no suelen aparecer problemas
Pérdida de vitamina B12 durante la cocción
Cómo la vitamina se encuentra unida a proteínas en los alimentos, en torno al 70% se conserva durante la cocción. Sin embargo existen grandes pérdidas de la vitamina cuando la leche es tratada mediante pasteurización ó evaporación
© 2016-2022 Jaime Pantoja | Tecnólogo de Alimentos | www.alimentos.diet
Si esta publicación de salud te ha ayudado, por favor, apoya su divulgación siguiéndonos en Facebook o Twitter y compartiéndola con tus amigos
Invitación 1 Café
Si te ha sido de ayuda el artículo que he creado para compartir contigo y quieres ayudarme para que pueda seguir creando contenido de calidad que ayude a más personas como tú, puedes hacer un pequeño donativo por el importe de un café. En cualquier caso muchas gracias haber llegado hasta alimentos.diet y leer hasta el final el post